Porqué nace Kulturanni

Primero que todo, ¿quién creo Kulturanni?


Hola, soy Ann Nicole Abrego, joven panameña, especialista en Turismo.

Tengo doble titulación: Técnica en Guía de Turismo Histórico Cultural y Licenciada en Turismo Histórico Cultural con énfasis en Promoción Cultural de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.

Como complemento a mi formación he realizado diversos cursos, algunos son:

  • Ortografía y Redacción de la Fundación Carlos Slim
  • Mercadeo y Ventas del INADEH
  • Creando 2023, becada por Paverte Media (entre otros)
  • Diplomado en Metodología de la Investigación con enfoque Cuantitativo, Cualitativo y Mixto de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá
  • Actualmente estoy cursando un Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo dictado por la Universidad Tecnológica del Uruguay (Uruguay), gracias a una beca de la OEA y dicho centro universitario.

Hice mi práctica profesional como guía en el Museo del Canal Interoceánico, una experiencia que no sólo me permitió aprender sobre el trabajo en una entidad turística y cultural, sino desarrollar otra habilidad: la redacción. Específicamente apoyé en la redacción de guiones para actividades especiales del museo, como Noche de Aventuras (similar a la película "Una noche en el museo", en donde los personajes históricos cobran vida).

Me gustaría mostrarte historias, mitos y lugares pocos conocidos de mi país; así como mi apreciación del arte, la cultura y el turismo.


Creando Kulturanni 

Disfruto mucho leyendo e investigando, y desde mis inicios en la carrera contemplé la idea de crear un blog para compartir mis ideas, conocimientos e interpretaciones de distintos sucesos. La cultura panameña es demasiado vasta como para no ser compartida.

Aprovecho para agradecer a mis compañeras quienes disfrutaban de mi forma de redactar: si logré sorprenderlas y hacerlas sonreír me doy por satisfecha, y ese es el mismo tipo de satisfacción que espero conseguir con este blog.

En nuestras conversaciones me di cuenta que una valiosa parte de la cultura panameña permanece desconocida. Panamá es más que el Canal y su oferta turística es muy variada, pero se tiene la idea de que solo tenemos turismo de sol y playa, y yo quiero cambiar eso. Quiero que conozcas Panamá a profundidad: su gente, sus obras, sus ideas y creencias. ¿Ese es el trabajo de un promotor cultural, no?


Inicios humildes, grandes metas

Con Kulturanni espero crecer como persona, como profesional del Turismo y aportar al posicionamiento de la marca Panamá.

Ser una lámpara que ilumine los túneles oscuros y poco visitados de la historia panameña, y apoyar a la promoción de eventos y sitios turísticos que estén empezando, como lo estoy haciendo yo con Kulturanni. Y, por supuesto, lograr que este blog sea muy conocido nacional e internacionalmente.


Y para lograr esas metas necesito tu apoyo. Lee, comenta, comparte. Te lo agradeceré mucho.

¡Bienvenidos!





Publicar un comentario

1 Comentarios